¿Están pensadas las botas de trabajo para estar de pie todo el día? ¿Es perjudicial estar de pie constantemente? ¿Cómo combatir estos riesgos?
Más información¿Cómo atarse las botas para caminar o hacer senderismo?
Las botas de senderismo son un imprescindible para cualquiera que se tome en serio esta actividad. Aunque vayas cómodamente con tus zapatillas de cada día, no te servirán de mucho cuando subas una montaña o atravieses un terreno desconocido. Por ejemplo, puede que tus zapatillas no tengan suficiente agarre para evitar que te caigas por un borde rocoso o quizá te arrepientas de llevarlas cuando tengas que cruzar algún riachuelo. Invertir en unas buenas botas de montaña te facilitará el trayecto y te ayudará a disfrutar de la jornada.
Aunque ya tengas un buen par de botas con el ajuste adecuado, ¿sabías que puedes estar llevándolas incorrectamente? Incluso los mejores zapatos para caminar pueden no sujetarte bien el talón, producirte ampollas o hacer que acabes el día cojeando. Todo depende de cómo te ates los cordones. Así que, antes de salir de excursión o de recorrer el mundo como mochilero, tómate unos minutos para aprender las mejores técnicas para atarte los cordones y ahorrarte mucho dolor de pies.
¿Cuál sería la longitud ideal de los cordones para botas de senderismo?
Los cordones de las botas de senderismo están hechos para durar, igual que el calzado. Suelen ser redondos, hechos de un tejido trenzado que es lo suficientemente resistente como para mantener el zapato en su sitio, pero también lo suficientemente elástico como para permitir que el pie respire. Sin embargo, algunas botas también tienen cordones planos. Normalmente, los cordones que vienen con las botas de montaña son de buena calidad, aunque nunca es mala idea tener a mano unos cordones de repuesto por si se rompen en medio de una excursión.
Hay diferentes longitudes de cordones según el tipo de bota, así que, si quieres asegurarte de que las tuyas están bien sujetas, es esencial que la elijas bien. La forma más fácil de hacerlo es medir los cordones que traen puestos tus botas, pero, si no es posible, también puedes calcular la longitud en función del número de ojales que tengan. Por ejemplo, un largo de 91 cm se ajustará a una bota con hasta cuatro ojales y un largo de 114 cm para una con hasta cinco ojales. También es aconsejable elegir una talla de más en caso de que tu bota sea más ancha de lo normal o si utilizas una lazada más compleja.
Cómo atarse las botas de senderismo
A la hora atarse las botas hay que centrarse en la seguridad, la comodidad, la sujeción del pie y el alivio de la tensión en las zonas que pueden sentirse apretadas o doloridas. Si aprendes a atarte el calzado según tus necesidades, notarás que se convierte en una extensión natural de tu pie. Empezaremos con técnicas básicas de lazada y progresaremos hacia métodos más avanzados y especializados.
Men's Boots
Nudo de cirujano
Esta técnica de lazada puede utilizarse junto con otros métodos, por lo que es un buen punto de partida. Puede ser útil, sobre todo, si sientes que el talón te resbala cuando caminas cuesta abajo o si tiendes a tener ampollas alrededor de los talones. El motivo suele ser que hay demasiado espacio en la parte superior del pie, así que, el nudo de cirujano te ayudará a sujetar la bota en esa zona y alrededor del tobillo.
Coloca el talón lo más atrás posible en la bota.
Busca los dos pares de ganchos más cercanos al punto en el que la parte superior del pie empieza a curvarse hacia delante. En cada uno de ellos tendrás que hacer un nudo de cirujano.
Tira con fuerza de los cordones para que la bota no se afloje.
Enrolla los cordones uno alrededor del otro, como lo harías para un nudo normal, y luego enróllalos por segunda vez.
Tira de ellos con fuerza y pásalos por los siguientes ganchos.
Repite la doble vuelta y termina de pasar los cordones por los ganchos, siguiendo un patrón entrecruzado clásico.
Nudo de ventana
A diferencia del nudo de cirujano, esta técnica está indicada para cuando las botas aprietan demasiado en ciertas zonas. Por ejemplo, si tiendes a tener ampollas alrededor de los dedos de los pies, crear una «ventana» con los cordones puede aliviar el roce. Por otro lado, si las botas te aprietan demasiado en los tobillos, esta lazada puede evitar el dolor en esa la zona a largo plazo. Esta técnica es bastante sencilla.
Identifica la zona que te molesta.
Pasa los cordones entrecruzándolos con normalidad y apretándolos hasta llegar a esa zona.
Pasa los cordones por los ojales laterales en lugar de por los opuestos para crear una abertura.
Continúa con el entrecruzado normal por encima de la ventana.
También puedes añadir un nudo de cirujano por encima de la ventana para sujetarla, pero recuerda que puede añadir tensión y contrarrestar el alivio que quieres conseguir con la ventana.
Lazada para aliviar los dedos
Como ya hemos dicho, la lazada con ventana en la parte inferior de las botas puede aliviar el dolor en los dedos. Sin embargo, puede no ser suficiente si las botas te siguen rozando y dejando ampollas. Un solución a corto plazo es quitar completamente los cordones y volver a atarlos ignorando el primer par de ojales, esto debería dejar espacio suficiente para que no te volviesen a salir ampollas en los dedos. A largo plazo, es posible que tengas que comprar un nuevo par de botas de senderismo que se ajusten mejor a tu pie.
Lazada para aliviar el talón
Llevar el tobillo sujeto es esencial para evitar lesiones y dolores en las piernas cuando practicas senderismo, pero las botas de montaña pueden ser incómodas si las atas firmemente hasta arriba. Aunque la idea de ignorar los ganchos superiores es tentadora, no es una buena solución, ya que se reduce la sujeción del tobillo. Una buena alternativa es atarte los cordones en sentido contrario. Quítate los cordones por completo y empieza a atarlos desde los ganchos superiores, cruzados y hasta abajo. A continuación, haz un nudo en los dos ojales inferiores. Puede parecer raro, pero tus tobillos te lo agradecerán.
Women's Boots
Más consejos para atarte las botas
Hay más cosas para tener en cuenta a la hora de atarte las botas (independientemente de la técnica que utilices) que te ayudarán a que se ajusten mejor a tus pies.
Átate las botas con los pies ya metidos para saber mejor dónde apretar más y dónde dejarlas sueltas.
Asegúrate de que tienes el pie en un ángulo de 90 grados y, si lo haces sentado, mejor.
Asegúrate de que la lengüeta está centrada. Si no lo está, creará una presión desigual, lo que provocará más rozaduras y ampollas.
Elige un buen par de calcetines. Deben ser lo suficientemente largos para evitar el roce de la bota con la piel desnuda y también deben ser transpirables.
Sin cordones
Las botas de montaña sin cordones también son una opción para tener en cuenta. Estas botas de senderismo tienen goma en los laterales para que sea más fácil ponérselas, o una cremallera. Algunas botas de senderismo llevan una correa ajustable para asegurarlas mejor alrededor del pie, así como un soporte añadido en la puntera para facilitar la escalada. Si te decantas por botas sin cordones, debes asegurarte de que la talla es perfecta porque no habrá forma de ajustarlas alrededor del pie atándote los cordones de distinta manera.
Pies felices = Excursión feliz
Como ya has podido comprobar, hay múltiples métodos de lazada para garantizar que tus pies estén totalmente seguros. Así que, tanto si decides ir de excursión, de paseo o de viaje de mochilero, no tendrás que preocuparte por las ampollas, las rozaduras o los pies doloridos. De hecho, si adoptas la mejor técnica de lazada para ti y eliges un buen par de botas de nuestra tienda, no te acordarás de tus pies en toda la caminata. Te limitarás a disfrutar del viaje y nada más.