¿Quieres reavivar tu conexión con la naturaleza? Te traemos algunas sugerencias para salir, involucrarte y explorar la naturaleza.
Más información¿Qué es el senderismo?
Aprende en qué consiste el senderismo, desde la ropa básica hasta medidas de seguridad, los beneficios del senderismo y más.
Oímos continuamente la expresión «hacer senderismo» pero, ¿en qué consiste el senderismo? En su forma más básica, el senderismo es caminar por la naturaleza. Sin embargo, va más allá de un simple paseo: el senderismo suele implicar enfrentarse senderos diversos por bosques y montañas.
Practicar senderismo puede implicar desde una caminata fácil de una hora por un sendero llano hasta una travesía de varios días por montañas escarpadas y terrenos abruptos.
Desde el Sendero de los Apalaches, en Estados Unidos, hasta el Camino Inca, en Perú (que conduce a Machu Picchu), pasando por el Monte Kilimanjaro, en Tanzania, hay muchas rutas de senderismo famosas en todo el mundo. Pero, además, casi todas las ciudades del mundo ofrecen sus propias experiencias únicas. Todo lo que necesitas es el equipo adecuado, un poco de conocimiento y la motivación para salir a explorar.
¿Cuál es la diferencia entre hacer senderismo e ir a caminar?
La diferencia entre hacer senderismo y salir a caminar radica en el entorno y la intensidad. Solemos caminar en un entorno urbano o suburbano, como una calle o alrededor de un parque. El senderismo, en cambio, se practica en un entorno natural y suele implicar terrenos más difíciles y distancias más largas.
El calzado adecuado para senderismo
Un aspecto esencial del senderismo es llevar el calzado adecuado, ya que unos pies doloridos no son unos compañeros gratos. Estas son algunas de las características clave que debes tener en cuenta cuando busques un buen par de zapatos de senderismo:
Comodidad: las botas deben quedar ajustadas pero no demasiado apretadas.
Espacio para los dedos: asegúrate de que haya suficiente espacio para mover los dedos (especialmente en pendientes descendentes, cuando tus pies podrían desplazarse hacia delante).
Sujeción del tobillo: esto depende de las preferencias personales de cada uno. Hay personas que prefieren botas de montaña con sujeción en el tobillo, mientras que otras prefieren un calzado más bajo.
Materiales impermeables: si vas a cruzar ríos o arroyos, o si vas a hacer senderismo con tiempo variable, considera llevar calzado impermeable.
Suela de gran calidad: una buena suela con fuerte tracción es esencial para tener estabilidad en senderos empinados o resbaladizos.
Ligereza: tus botas deben ser lo bastante ligeras como para evitar cansarte en caminatas largas.
Entonces, ¿es adecuado el calzado Timberland para el senderismo? La respuesta es: sí. Timberland ofrece una amplia variedad de botas y zapatos de senderismo, tanto para hombre como para mujer para cualquier condición y terreno. Así que, tanto si vas a hacer una simple excursión de un día como si te enfrentas a un reto de varios días, hay unas Timberland de senderismo para ti.
Otros básicos para el senderismo
Además del calzado, necesitarás una buena mochila para llevar provisiones, un mapa o una aplicación de senderismo para orientarte, y ropa adecuada que puedas ponerte en capas. También necesitarás un sombrero y gafas de sol para protegerte del sol, una botella de agua y tentempiés para reponer fuerzas.
Para caminatas más largas y exigentes, se recomienda llevar equipo adicional, como bastones, brújula y botiquín de primeros auxilios. Si planeas una caminata de varios días, es importante que lleves equipo de acampada, como tienda de campaña, saco de dormir y utensilios de cocina.
Los suministros de emergencia también son fundamentales para el senderismo. Por ejemplo, un botiquín básico, un silbato para pedir ayuda, una multiherramienta o navaja y una linterna. Asegúrate siempre de que llevas el móvil completamente cargado y considera la posibilidad de llevar una batería portátil en la mochila.
Los beneficios del senderismo
Además de ser agradable, el senderismo es una actividad excelente para el cuerpo y la mente. Sobre todo en los recorridos más exigentes, el senderismo es un buen ejercicio cardiovascular, ya que aumenta el ritmo cardiaco. Además, es una buena forma de aumentar la fuerza y la resistencia general.
El senderismo también puede mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés al sumergirte en la belleza de la naturaleza. Además, si buscas una forma fácil de hacer nuevos amigos, los grupos de senderismo son una gran oportunidad para ello.
Senderismo y seguridad
Hacer senderismo puede ser muy divertido, pero la seguridad debe ser siempre lo primero. Antes de salir, asegúrate de informar a alguien de tus planes. Asegúrate de decirles el sendero que vas a seguir y la hora prevista de regreso. Si es posible, también debes evitar ir solo, sobre todo si vas a rutas desconocidas o remotas.
Lo siguiente que debes recordar es seguir siempre los senderos señalizados. Así, evitarás desviarte demasiado y perder el rumbo, y también contribuye a preservar el entorno natural.
En cuanto al clima, debes tener en cuenta que puede cambiar rápidamente, sobre todo en las zonas montañosas. Consulta siempre las previsiones antes de salir, y lleva ropa o equipo extra si fuera necesario.
El senderismo es también una gran oportunidad para ver animales salvajes, pero aunque sea emocionante verlos, recuerda mantener la distancia. Tampoco alimentes nunca a los animales salvajes, ya que puede ser perjudicial para su salud y alterar su comportamiento. Infórmate y familiarízate de antemano acerca de los animales que puedes encontrarte por el camino.
Pautas para hacer senderismo
¿Tienes ganas de hacer tu próxima caminata? ¿O estás preparando tu primera aventura? Aquí tienes algunas pautas básicas para que cada ruta sea memorable, agradable y segura.
No dejes rastro: recuerda siempre «no dejar rastro» mientras haces senderismo. Esto incluye deshacerse de los residuos adecuadamente y dejar bien todo lo que encuentres. También significa respetar la vida salvaje y ser considerado con los demás visitantes.
Mal de altura: si haces senderismo en altitudes elevadas, ten en cuenta los síntomas del mal de altura, como dolores de cabeza, náuseas y mareos.
Caminatas guiadas: aquellos que no se sientan seguros caminando solos pueden apuntarse a una caminata guiada. Muchos parques nacionales y centros turísticos las ofrecen.
Habilidades al aire libre: tener algunas habilidades básicas al aire libre puede ser muy útil cuando estás de ruta, como leer un mapa, utilizar una brújula o tener conocimientos básicos de primeros auxilios.
Clubes de senderismo: unirse a un club o grupo de senderismo puede ser una forma estupenda de conocer gente afín y socializar.
En resumen, el senderismo es una forma estupenda de salir al aire libre, ponerse en forma y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Tanto si prefieres dar un paseo tranquilo por un sendero boscoso como si prefieres subir a una montaña, hay una ruta de senderismo ideal esperándote.
Pero, antes de salir, asegúrate de que llevas el equipo adecuado. En Timberland, tenemos una amplia variedad de calzado de senderismo, chaquetas impermeables, mochilas, pantalones de chándal, accesorios y pantalones cortos para estar a punto sea cual sea el plan.