LA PANINARO
PIAZZA
Timberland se convirtió en una marca muy popular en Italia durante la década de los ochenta como parte de lo que vino a llamarse «el movimiento Paninaro».
LA BOTA ORIGINAL YELLOW BOOT™
NÁUTICOS CLÁSICOS COSIDOS A MANO CON 3 OJALES
LAS SUPERBOTAS
BOTAS FIELD
LAS EURO HIKERS ORIGINALES
NÁUTICOS NOREEN COSIDOS A MANO
LAS BOTAS WORLD HIKERS
BOTAS CHUKKA IMPERMEABLES NELLIE
BOTAS 6-INCH DE LA COLECCIÓN JIMMY CHOO X TIMBERLAND CON ADORNOS DE CRISTAL
LAS EURO SPRINT HIKERS
BOTAS EARTHKEEPERS® ORIGINAL
BOTAS IMPERMEABLES ULTRA ORIGINALES GREENSTRIDE™ TBL®
BOTAS IMPERMEABLES GREENSTRIDE™ EDGE
BOTAS IMPERMEABLES GREENSTRIDE™ RAY CITY
BOTAS DE SENDERISMO IMPERMEABLES GREENSTRIDE™ SOLAR RIDGE
Haz clic en uno de los modelos de calzado mostrados a continuación para conocer su genealogía
Nuestra historia se remonta a 1952, cuando nuestro fundador, Nathan Swartz, compró una participación en la Abington Shoe Company del sur de Boston, en Massachussetts.
A partir de ahí, todo fue rodado.
Te presentamos nuestra Original Yellow Boot. Aunque, en 1973, esta bota se llamaba simplemente «Timberland». Era un modelo robusto, bien confeccionado y listo para enfrentarse a todas las inclemencias meteorológicas. Fijó los estándares del calzado impermeable. Esta bota fue un modelo tan rompedor que, en 1978, renombramos toda la compañía en su honor. Desde entonces, no ha habido nada que nos impida vivir todo tipo de aventuras en la naturaleza. Es un referente en cuanto a rendimiento, artesanía y calidad.
Timberland se convirtió en una marca muy popular en Italia durante la década de los ochenta como parte de lo que vino a llamarse «el movimiento Paninaro».
Mientras tanto, los auxiliares de vuelo estadounidenses crearon un "mercado gris" de nuestros modelos, llenando sus maletas de botas Timberland® para revenderlas durante sus escalas en Milán.
1978
Después del lanzamiento de nuestras famosas botas amarillas impermeables originales, supimos que podíamos hacer mucho más por nuestros clientes. En 1978, escogimos pieles de primera calidad que cosimos a mano para crear palas de náuticos con tres ojales, y, después, las combinamos con las resistentes suelas de tacos de nuestras botas. Este estilo nunca visto ofrecía el diseño del náutico en el que nos inspiramos, pero combinado con toda la resistencia de nuestro calzado de aventura. Desde entonces, generaciones de aventureros han recurrido a Timberland para hacerse con los mejores náuticos del mercado.
Al ver que las fábricas de botas permanecían inactivas durante todo el verano, Sidney Swartz desarrolló una colección de mocasines con suela antideslizante y zapatos con tacos en 1978 para capitalizar la creciente demanda de calzado recreativo cosido a mano que existía en aquellos momentos.
1979
Las superbotas de Timberland®, lanzadas por primera vez en 1979, se diseñaron para los cazadores y exploradores de las fronteras de Alaska que necesitaban un calzado duradero, impermeable y cálido que pudieran usar durante largos periodos de tiempo. A menudo conocida como la «bota Iditarod», por su popularidad entre los corredores de trineos tirados por perros de Alaska, o la bota «40 Below», porque se dice que soporta temperaturas de -40 ºC, este modelo han resistido las inclemencias del tiempo y el paso del tiempo.
Los competidores completan un recorrido de 1688 km desde Anchorage hasta Nome, a través de la naturaleza más salvaje de Alaska, desgarradoramente dura y brutalmente fría.
Durante la ruta, que dura entre ocho y quince días, deben sobrevivir a ventiscas, temperaturas bajo cero y vientos huracanados.
Los hombres y mujeres que se atreven a aceptar los desafíos que presenta la Iditarod son los críticos más duros del mundo en cuanto al rendimiento y el aislamiento del calzado.
1983
Hay pocas cosas que resistan el paso del tiempo. Las botas Timberland® Field son una de ellas y por muy buenos motivos. Como resultado del éxito de nuestra bota Original Yellow, las botas militares se presentaron en 1983 como un híbrido de nuestras botas de trabajo clásicas y los modelos modernos de senderismo, Estas botas fueron diseñadas para enfrentarse al duro clima y a los elementos de Nueva Inglaterra. Se convirtieron en un éxito instantáneo gracias a su durabilidad y a su confección artesanal. En realidad, empezaron a conocerse como las «botas-zapatilla» entre los cazadores (mucho antes de que este concepto existiera) por su construcción tan ligera como resistente.
We have been serious about waterproof testing our boots from the very start. In fact, rumor has it that Sidney Swartz left a pair of boots in a factory toilet over the weekend to find out just how waterproof they were.
Por suerte, este tipo de pruebas ha evolucionado mucho desde entonces.
1988
En 1988, contribuimos a inventar una nueva categoría dentro del senderismo, llamada «senderismo de día completo». Nuestras nuevas botas Euro Hikers no se parecían a ninguna bota fabricada hasta la fecha. En lugar de un diseño rígido, las nuestras habían sido ideadas para llevarse a diario, gracias a su mayor ligereza y flexibilidad. El mundo del senderismo se abría así a un nuevo grupo de amantes de la naturaleza.
1991
En 1991, presentamos la versión femenina de los náuticos clásicos cosidos a mano con tres ojales. Nuestros zapatos se cosen a mano «sobre la madera». Es un viejo dicho que significa que las palas (lo que ves cuando miras hacia abajo, hacia los zapatos) se cosen a mano cuando aún están en la horma de madera (una pieza mecánica en forma de pie). Este modelo, en concreto, se cose con la forma específica de un pie femenino. Es un proceso muy difícil y especializado, pero ayuda a que los Noreen mantengan su gran forma.
1994
Las emblemáticas World Hiker hicieron su debut en 1994. Eran impermeables gracias a su exterior de piel y a su calcetín tipo bota interior. También eran porosas y transpirables en las plantillas y los forros, pero no en la zona de los cordones, donde debían resistir condiciones más duras. Las resistentes suelas Vibram 1360 son flexibles bajo el arco del pie, el tacón y el antepié para facilitar la mayor libertad de movimiento.
1998
Las «Nellie» son, básicamente, una versión de caña baja al tobillo de nuestras botas Original Yellow. Se presentaron por primera vez en 1998. Esta bota es la versión estilizada y más elegante de nuestra bota original, pero, en esta ocasión, recreada especialmente para las mujeres. Usamos la misma construcción impermeable y con costuras selladas de fijación directa que las de su hermana mayor, pero con un cuello acolchado más fino y sin las exclusivas costuras de agua cuádruple.
Bee Line de Pharrell y Timberland comparten su amor por el diseño sostenible y los materiales ecorresponsables. Ambos elementos han sido la inspiración para sus muchas colaboraciones.
Ambas marcas se inspiran en la naturaleza para crear productos funcionales y ecorresponsables.
1998
Nuestra primera colaboración se produjo en 1998, con el gigante del calzado, David Zaken, de la cadena de tiendas David Z., famosa en la ciudad de Nueva York. Desde entonces, hemos colaborado con algunos de los nombres más reputados de la industria de la moda, como por ejemplo, en este par, creado en colaboración con Jimmy Choo. La marca Jimmy Choo debe su nombre a un zapatero a medida afincado en el East End londinense. Esta colaboración combinaba la emblemática bota Original Yellow con el lujo y el glamour de la marca Jimmy Choo.
2006
Este diseño está inspirado en un poco de todo lo que hacemos. Las Euro Sprint Hikers, presentadas por primera vez en 2006, combinaban una bota resistente con el rendimiento y la ligereza de las Euro Hikers y la comodidad y el estilo de las zapatillas. Las Euro Sprint Hikers están confeccionadas en parte con piel «Better Leather», procedente de curtidurías calificadas como «Silver» por el «Leather Working Group» por sus prácticas medioambientales, y en parte con tejido ReBOTL™, fabricado con, al menos, un 50 % de plástico reciclado.
2007
Las primeras botas Earthkeepers®, confeccionadas con materiales reciclados, se lanzaron en 2007. Hoy, las ediciones Earthkeepers® de botas, zapatos, ropa y accesorios reflejan nuestro más alto nivel de ecoinnovacción. No hemos parado de mejorarlas desde su confección inicial. De hecho, este primer modelo ni siquiera se aproxima a la ecoinnovación que aplicamos hoy.
2021
En 2021, combinamos nuestras emblemáticas botas Earthkeepers® con unas suelas GreenStride™, confeccionadas con un 75 % de mezcla de caña de azúcar y caucho natural procedente de los árboles. Presentan un look informal, perfecto para el día a día, e ideal para combinar con todo y llevar a cualquier lugar. Se han confeccionado con materiales reciclados, que reflejan nuestra posición como líderes en la ecoinnovación.
Las originales Yellow Boot® se reinventan con todo el estilo y la comodidad de hoy.
Cómete la ciudad con toda ligereza y comodidad gracias a sus suelas GreenStride™,
confeccionadas en un 75 % a partir de caña de azúcar renovable y con palas de material responsable.
2021
En 2021, combinamos por primera vez las cómodas suelas GreenStride™ con nuestro modelo de bota. Las botas impermeables GreenStride™ Edge para hombre y mujer están listas para adueñarse del asfalto urbano con total comodidad. Nuestras suelas GreenStride™, naturalmente confortables, se confeccionan con una mezcla hecha en un 75 % a partir de caña de azúcar y en caucho procedente de los árboles, para aportar capacidad de amortiguación y rebote a cada paso. Además, como el clima es absolutamente impredecible, hemos hecho estas botas impermeables para que te protejan de la lluvia, los charcos, las cañerías que gotean, etc.
2021
En 2021, reinventamos nuestra bota Original Yellow para mujer. Primero, añadimos una suelas GreenStride™, naturalmente cómodas y confeccionadas con materiales renovables. Después, mejoramos la protección con nuestra tecnología TimberDry™, totalmente impermeable. Para mejorar todavía más la experiencia, hemos rediseñado las suelas creando hendiduras, estratégicamente emplazadas por toda la superficie, para hacerlas más flexibles y ligeras. No obstante, para mantener la tradición, seguimos incluyendo nuestro taco clásico en forma de estrella en el centro.
2021
Nuestras botas de senderismo GreenStride™ Solar Ridge son todo lo que necesitas para tus rutas y mucho más. Las suelas GreenStride™ aportan capacidad de amortiguación y rebote a cada paso. Con una goma duradera que se eleva desde las suelas y envuelve ambos lados de la bota, el talón y la puntera, hasta llegar a la zona de los cordones, para ofrecer la protección perfecta mientras practicas senderismo, escalas o trepas. También las hemos hecho impermeables. Los exclusivos forros TimberDry™ protegen de la lluvia, el agua y los terrenos más embarrados. Y, si lo que necesitas es rendimiento, solo tienes que darles la vuelta. El diseño ascendente y descendente de sus tacos es perfecto para aprovechar al máximo todas las capacidades de este modelo. Es ideal tanto para subir como para bajar pendientes empinadas, al ofrecer una excelente tracción y toda la confianza que necesitas.
A medida que se acerca nuestro 50.º aniversario, nos comprometemos a lograr un futuro mejor. Llevamos años diciendo que no hay tiempo mejor que el aquí y el ahora para preparar el mañana y dirigirnos a él.
El objetivo para 2030 es conseguir que todos los materiales naturales utilizados en nuestros productos a través de la agricultura regenerativa.
Las prácticas agrícolas regenerativas imitan el comportamiento de la naturaleza. En este tipo de agricultura se permite a los animales pastar y moverse libremente, siguiendo sus querencias naturales, dando así a la tierra oportunidad de descansar y sanar. También se plantan una gran variedad de cultivos, para replicar la diversidad de los que se encuentran en la naturaleza.
Los agricultores indígenas también se benefician de distintas fuentes de ingresos y, además, conseguimos causar un impacto positivo y duradero en las comunidades.
Hemos comprometido a plantar 50 millones de árboles para 2025, que se sumarán a los 12 millones que ya hemos plantado. ¡Suficiente cantidad como para dar la vuelta a la Tierra más de once veces!
Nuestro objetivo para 2030 es conseguir que el 100 % de nuestros productos se diseñen para ser circulares.
Eso significa que se confeccionarán con materiales que, de otra forma, habrían ido a parar a los vertederos, como botellas de plástico, restos de piel y de lana.
También implica que los diseños podrán despiezarse fácilmente al finalizar su vida útil y convertirse en algo nuevo.